En dicho reconocimiento otorgado por el Ayuntamiento de esa localidad sevillana, fueron galardonados cerca de 40 alumnos relacionados por su paso en nuestro Concurso, muchos de ellos hoy cursan diversas carreras de ingeniería. El instituto palaciego logró alzarse con el primer premio en la categoría ESO en cuatro ocasiones en 2017, 2018, 2019 y 2022, por sus proyectos escolares que dan fe de la educación tecnológica en España.
El pasado 24 de noviembre el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca, acogió la entrega del Galardón Joven del Año 2022 que en esta edición ha recaído en el Aula de Robótica del IES Joaquín Romero Murube por su recorrido en el Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica, un concurso convocado por la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España, UAITIE, que busca fomentar vocaciones científicas y tecnológicas desde edades tempranas, así como estimular el interés de la sociedad en la ingeniería. En este sentido, cabe destacar, que el IES Joaquín Romero Murube ha sido galardonado en cuatro ocasiones, todas ellas en la categoría ESO: 2017, 2018, 2019 y 2022.
El proyecto premiado en 2017 fue el “Brazo Ayudante”, un pequeño vehículo robotizado capaz de realizar pequeñas tareas cotidianas, destinado a personas con movilidad reducida, y que al mismo tiempo se pudiera visualizar cualquier parte de la vivienda donde estuviera el objeto que se pretendía recoger con el brazo articulado.
En 2018, fue reconocido por el proyecto “Cunita cuida-bebés”. Se trataba de construir una cunita que meciera y cantara al bebé cuando llorase. En 2019, fue el “Carrito inteligente de la compra”. Se trataba de construir un carrito de la compra motorizado para asistir a personas de la tercera edad.
Y en 2022, el proyecto ganador fue “El Mueble Memoria” dirigido a personas que tienen problemas para retener en su memoria acciones que han realizado de forma reciente. El objetivo de este proyecto, adaptado también a personas con movilidad reducida, es hacerles la vida un poco más fácil. A través de una aplicación móvil tendremos almacenado en qué mueble va cada objeto que queremos guardar o recoger.
En el acto fueron galardonados cerca de 40 alumnos que de una u otra forma han tenido relación con los premios. Muchos de ellos cursando ya carreras de diversas ingenierías y otros más con distintos estudios técnicos y de informática.
Los alumnos de 14 a 16 años de ese instituto palaciego no solo han sido premiados con cuatro premios nacionales, también recibieron uno andaluz de robótica. Concretamente en la Feria Andaluza de la Tecnología (FANTEC), celebrada en Málaga en 2017 con la “Roboticesta de la compra”. Y en la edición de 2019 fue premiado a la Trayectoria Tecnológica en reconocimiento a la calidad de los proyectos presentados en todas las ediciones de dicha Feria.
La distinción del Galardón Joven del Año 2022 a ese Instituto palaciego fue aprobada por unanimidad del Pleno a propuesta de la Delegación Municipal de Juventud. Al acto asistieron la corporación municipal encabezada por el alcalde Juan Manuel Valle y por parte del equipo directivo del IES Joaquín Romero Murube, además de numerosos alumnos y familiares de los homenajeados.
Tras la proyección de un video elaborado por Televisión Los Palacios sobre la trayectoria del Joaquín Romero Murube en el Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica, se entregaron unos diplomas a cada uno de los alumnos premiados en el concurso nacional. A continuación, se entregó el Galardón Joven del Año 2022 al IES Joaquín Romero Murube. Su director, Javier Marrufo y el profesor de tecnología, Paco Ruiz, fueron los encargados de recogerlo de manos del alcalde.
El regidor municipal felicitó al IES Joaquín Romero Murube por los cuatro premios nacionales de iniciación a la investigación tecnológica de las siete ediciones que lleva celebradas la UAITIE, y felicitó al alumnado, al profesor de tecnología y al director, por consolidar la tecnología como una parte importante del proyecto educativo del centro. Declaró que era un orgullo para el pueblo y que representan los mejores valores de la juventud palaciega.
Cabe destacar que el Aula de Robótica del IES Joaquín Romero Murube tiene mucho éxito desde que se implantó en 2011, primero como actividad extraescolar, a través del programa Andalucía Profundiza, y desde el curso 2018/2019 como parte del currículo oficial del propio centro. De hecho, tiene tal demanda que incluso hay lista de espera, se motiva al alumnado para que aprendan algo nuevo y se refuerzan las capacidades sociales, colaborando unos con otros y ayudándose entre sí para resolver los retos planteados.
Gracias al esfuerzo y dedicación realizados por el profesor de tecnología y del apoyo recibido por parte del equipo directivo, tanto a nivel educativo como de recursos, junto al trabajo desarrollado por su alumnado, la asignatura de Robótica ha sido reconocida a nivel nacional y es tomada como referente importante de Robótica Escolar en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria.