La recepción celebrada ayer, día 7 de julio de 2021 en el Salón de Actos consistorial contó con autoridades municipales, alumnos, familiares, equipo de dirección del centro docente y con una representación institucional de la UAITIE.

En esta ocasión los Premios Nacionales de Iniciación a la Investigación Tecnológica han tenido un mayor recorrido y han sido reconocidos como un perfecto itinerario para los más jóvenes en la senda de las vocaciones tecnológicas, a través del proyecto ganador de la edición 2021 en la categoría Bachillerato «Análisis de los datos de Copernicus para el estudio de la contaminación atmosférica y acción local para reducir las emisiones contaminantes».

El secretario Juan José Cruz y el tesorero Fernando Blaya, acudieron con una enorme satisfacción a este nuevo reconocimiento al galardón nacional que habían recibido tres alumnos del IES Pintor Antonio López de Tres Cantos, Madrid, a cargo del Ayuntamiento de esa localidad. Al acto asistieron concejalas del Ayuntamiento local, María Luisa Peña, Montserrat Teba Díaz y Fátima Mera. Por supuesto el alcalde de ese consistorio Jesús Moreno García, equipo de dirección del IES, jefe de estudios, familiares, otros miembros municipales, entre los cuales estaba la ingeniera responsable, que tomó nota del proyecto premiado. También pudieron acudir los tres autores: Julia Vallés Ruescas, Miguel Soto Martín y Jaime Lleras Pérez.

La concejala María Luisa Peña junto al alcalde, Jesús Moreno García, dieron la bienvenida a los asistentes y tuvieron unas palabras de agradecimiento para con los tres brillantes alumnos premiados, a los que animaron a continuar aprendiendo e innovando en el apasionante mundo de las carreras científicas, y a consolidar sus itinerarios profesionales con la energía que caracteriza a estas mentes brillantes como la de estos jóvenes, refirió. Apostaron por las carreras de ingeniería como profesión de futuro en una sociedad que necesita de estas aptitudes creativas.

Los representantes municipales agradecieron la presencia de una delegación de la UAITIE, como Institución impulsora de este prestigioso concurso juvenil, ya que este galardón nacional había sido el empuje necesario para que el proyecto ganador se reconociera adecuadamente como merece, dando paso a sus intervenciones.

El secretario, Juan José Cruz García, se dirigió al público asistente, y en primer lugar quiso dar nuevamente la enhorabuena a los jóvenes premiados, y agradeció a los representantes del Ayuntamiento la invitación a formar parte de este nuevo reconocimiento, y subrayó la importancia que tiene para la Institución, UAITIE que se reconozca el objetivo de sus premios nacionales, cuyo principal propósito es retar a los jóvenes y fomentar las vocaciones de ingeniería tan necesarias hoy en día. Mostró además su satisfacción porque hubiera una mujer entre los alumnos que habían ideado el proyecto, ya que la Institución dijo, está muy comprometida en abordar la brecha de género existente en las carreras de ingeniería, nombrando otra de las líneas en las que la UAITIE se encuentra trabajando «Exposición itinerante mujeres ingenieras de éxito», para el fomento de la mujer en las carreras de ingeniería y perfiles tecnológicos en las niñas y las más jóvenes.

A continuación tomó la palabra el tesorero, Fernando Blaya, que igualmente tuvo palabras de elogio a familiares, instituto, profesor, y en especial al consistorio de Tres Cantos por el apoyo que habían brindado a los alumnos en su camino por alzarse con la victoria de este premio nacional en la categoría de Bachillerato. Destacó el valor que tiene, que este importante proyecto encuentre su merecido reconocimiento por parte de la dirección del ayuntamiento de Tres Cantos, una ciudad a la vanguardia del desarrollo tecnológico y en prestar los mejores servicios a sus ciudadanos, como así lo atestiguó Fernando Blaya, con algunas vivencias personales.

Presentación del proyecto ganador en la categoría Bachillerato «Análisis de los datos de Copernicus para el estudio de la contaminación atmosférica y acción local para reducir las emisiones contaminantes», a cargo de sus autores.

El proyecto fue presentado por Julia Vallés, Miguel Soto y Jaime Lleras Pérez, alumnos del IES Pintor Antonio López.

Comenzó Jaime Lleras, realizando una introducción sobre los objetivos y retos del proyecto, introduciendo a los asistentes sobre las líneas maestras de su proyecto ganador en los Premios Nacionales. Posteriormente, fue Miguel Soto, quien continuó la exposición explicando la primera fase del proyecto que consistía en a extraer, procesar y analizar datos de contaminación atmosférica de los satélites Sentinel del proyecto Copernicus. Para realizar todo este proceso de preparación, análisis y visualización de los datos, los alumnos del Instituto Pintor Antonio López se valieron de tecnologías de programación punteras como Python, R y la herramienta de EarthEngine, que les sirvieron para mostrar los datos extraídos a través de mapas web.

Posteriormente, los datos obtenidos y analizados, que se muestran de forma dinámica en una web del instituto, les han permitido a las alumnas y alumnos del Instituto Pintor Antonio López, diseñar un plan de actuación para no generar contaminación, lo que constituye la segunda fase del proyecto que fue brillantemente presentada por Julia Vallés, futura Ingeniera. Esta segunda fase, consistía en realizar un estudio y proyección de una acción local en el Instituto para mejorar la calidad del aire atmosférico, que consiste en sustituir la caldera térmica por una instalación de aerotermia alimentada por energía solar fotovoltaica. Para ello han valido de algunos datos recopilados en la primera fase y nuevos análisis, para realizar un estudio técnico extenso que permitiera valorar la viabilidad económica, eficiencia térmica y estudio de la aerotermia para llevar a cabo un proyecto de instalación de placas fotovoltaicas con la mejor eficiencia y la instalación de una bomba de calor alimentada con la energía de las placas solares. Un proyecto a la altura de estudiantes universitarios e ingenieros, un proyecto, sin lugar a dudas, muy elaborado, exitoso y ganador.

Finalmente la Ingeniera responsable en el Ayuntamiento, que durante la exposición tomó buena nota del proyecto, cerró el acto junto al resto de concejalas y concejales del ayuntamiento de Tres Cantos, dando la enhorabuena a los alumnos por tan elaborado proyecto, anunciando su aplicación en los servicios de ingeniería del Ayuntamiento para impulsar las reformas para el uso de energías renovables en los centros educativos y demás edificios de esa localidad.

Brillante exposición del proyecto en Salón de Actos del Ayuntamiento de Tres Cantos

El alcalde y concejala de Cultura, homenajean a los autores que idearon el proyecto

Exposición a cargo de los alumnos del proyecto ganador en la categoría Bachillerato

Fernando Blaya y Juan José Cruz, acudieron al acto en representación de la Institución

Intervención de nuestros delegados en el reconocimiento municipal a los premiados en la edición 2021

Los alumnos premiados en la categoría Bachillerato posan junto al rollup de los Premios y la bandera municipal de Tres Cantos, Madrid

Los alumnos premiados junto a los responsables del consistorio municipal de Tres Cantos, Madrid

Recepción en Salón de Actos del Ayuntamiento de Tres Cantos, Madrid

Compártenos: