El Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España, INGITE, junto a la UAITIE, ha transmitido a las distintas autoridades y estamentos políticos, las medidas que desde el sector de la ingeniería se proponen para la recuperación post covid-19.
Todas las Ingenierías Técnicas, incluidas la Ingeniería Técnica Industrial, así como la Arquitectura Técnica han aportado al Gobierno y a las autoridades ministeriales designadas, pautas concretas para relanzar el futuro de nuestro país ante la situación de pandemia y peor crisis sanitaria del último siglo. Además, también se ha presentado una propuesta de puesta en marcha de un grupo de trabajo específico para colaborar, no sólo en la actualidad, sino orientado a actuar ante el riesgo de futuras crisis, en sintonía con las posibles necesidades técnicas desde sus Ministerios en estos complejos momentos y de cara al futuro.
Concretamente desde la Ingeniería Técnica Industrial, que representa a profesionales que están presentes prácticamente en todos los sectores productivos del país, se proponen medidas muy diversas que abarcan ámbitos muy variados de la industria manufacturera, la energía, la edificación, la construcción, etc. Entre otras, se pide poder trabajar en la elaboración de un Plan de emprendimiento industrial, que potencie determinados sectores estratégicos de país, y también se reivindica un Plan de transformación industrial, que permita reconvertir con las mayores facilidades posibles para que no afecten al empleo, determinadas actividades que se han quedado sin mercado, por otras con mayor proyección de futuro.
El informe completo puede ser descargado a través del enlace facilitado e incluye un desglose más amplio de las medidas de todas las Ingenierías Técnicas que componen el INGITE.
La ingeniería tiene mucho que decir y unidos somos más fuertes.