Todas las Entidades del colectivo, “asociadas y no asociadas”, tienen cabida en el proyecto de futuro, que la nueva junta directiva de la institución acometerá en este nuevo ciclo.

El pasado día 16 de junio de 2023, en la sede corporativa de Madrid, se reunía la Asamblea General de la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España, UAITIE, con carácter extraordinario para cumplir los compromisos contraídos en materia presupuestaria.

El presidente de la Institución, Ramón Grau Lanau, agradeció la asistencia de todos los representantes nacionales, también los que lo hacían a través de videoconferencia. Por su parte, el secretario, Jesús Velilla García, dio cuenta de las delegaciones y representaciones para el desarrollo de la reunión.

En este escenario, se procedió en primer lugar a la Toma de Posesión de Macario Yebra Lemos  como vocal de la UAITIE,  ya que por motivos de salud, no lo había hecho en el acto del pasado día 10 de marzo de 2023, quedando constituida de forma completa la nueva directiva.

El orden del día, fundamentalmente económico, fue defendido por el tesorero, José Luis Hernández Merchán, quien informó en primer lugar del funcionamiento de la actividad financiera de la UAITIE al 31 de mayo de 2023, y a continuación procedió a la descripción de todas y cada una de las partidas que conformaban el proyecto de presupuesto para 2023, que permitía la continuidad de las aportaciones asociativas con respecto a las cuotas del año anterior. Apoyó, que se trataba de una propuesta adaptada a la situación real que la Institución está asumiendo en este primer período de andadura.

Los Presidentes y representantes de las Asociaciones dieron el respaldo general y aprobaron por unanimidad los presupuestos de la Corporación para 2023.

En el punto de “asuntos urgentes”, el presidente de la UAITIE, Ramón Grau Lanau, quiso transmitir un mensaje de unidad en el nuevo proyecto, modelo en el que todos tienen cabida y en el que todos deben colaborar para sentar las bases de una estrategia que haga más fuerte la Asociación.

Comunicó la entrega e ilusión con la que se  afronta el futuro, período en el que no se iban a escatimar esfuerzos, “en lo que queremos sea la UAITIE, un nuevo elemento más de este engranaje institucional en fomento de la profesión y desde la responsabilidad social corporativa que defiende el asociacionismo”.

“Colaborar con todas las Asociaciones asociadas y no asociadas, fortalecer relaciones con todas las entidades del colectivo, fundamentalmente con COGITI, Fundación Técnica Industrial y MUPITI para poder crecer juntos para el conjunto de la profesión”, “recuperación económica para lograr el crecimiento de la Asociación”, y “conseguir aunar a todas las Asociaciones y asociados en este marco”, fueron otras declaraciones de Ramón Grau, como objetivos que persigue la nueva junta directiva de la Institución.

Dio unas pinceladas de las líneas de acción que se pretenden promover, y pidió un esfuerzo en dar respuesta a un pequeño cuestionario cursado hace días, cuyo análisis permitirá conocer el estado de las Asociaciones, sus opiniones y necesidades respecto a la UAITIE, y que nos ayudarán a mejorar, desde todas las perspectivas posibles.

El grupo de trabajo “Vocaciones Stem”, que está  en marcha con proyectos que tiene ya constituidos la UAITIE, “Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica”, “Exposición Mujeres Ingenieras de Éxito” y “La Puerta del ingenio”, fue presentado por Angélica Gómez González, quien anunció, que desde la Institución se iba a hacer una llamada a la participación de responsables o expertos en las distintas Asociaciones que promuevan las vocaciones tecnológicas para trabajar juntos, fortaleciendo los servicios que ya se disponen, y creando nuevas iniciativas en esta área tan necesaria para el fomento de la ingeniería y las disciplinas técnicas.

Compártenos: