La Exposición itinerante “Mujeres Ingenieras de Éxito” de la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España culmina su parada por tierras almerienses en el Instituto Andaluz de la Mujer
La Muestra pone fin a su recorrido en Almería donde ha tenido una magnífica acogida, de la mano del colectivo almeriense y del Instituto Andaluz de la Mujer. Fue inaugurada el 30 de abril en el IES Alhamilla, dentro de las actividades que se realizan en su programa de Igualdad y contó con la con la presencia del decano de COGITAL, Francisco Lores, acompañado por la directora, Ana Belén Montes y la ingeniera y profesora, Rosa María Berenguel.
El objetivo era visibilizar las trayectorias de cada una de estas profesionales e investigadoras que han destacado en una rama donde aún es muy escasa la presencia de mujeres. La actuación se vio reforzada con testimonio directo de distintas ingenieras que dieron unas pequeñas charlas, contando sus experiencias, tanto personales como profesionales, y en la que se estableció un coloquio donde pudo resolverse cualquier duda al alumnado.
Por su parte Francisco Lores, presidente del colectivo de Almería, explicó que “somos el primer colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de España con una junta de gobierno paritaria, 50% hombres y 50% mujeres, y lo hacemos desde el convencimiento de que la igualdad debe reflejarse en todos los ámbitos de la sociedad”, y argumentó, que “sólo tenemos un 9% de colegiadas y es un trabajo de todos, administraciones, universidad y sociedad, mejorar esta situación”.
La exposición ha recorrido diversos centros educativos de la capital y provincia: IES Alhamilla, IES Carmen de Burgos de Huércal de Almería, el IES Argar, Centro Educativo María Inmaculada o IES Celia Viñas, entre otros. Enmarcado en los actos por el Patrón de la Escuela Politécnica, también fue acogida en la Universidad de Almería, y ha culminado su parada por tierras almerienses en el Instituto Andaluz de la Mujer, poniendo fin a dos semanas muy intensas, con la confianza de que haya inspirado muchas vocaciones en las disciplinas STEM en su recorrido.
Repercusión en prensa digital: