El líder del Colegio y Asociación de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Guadalajara y Secretario de la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España (UAITIE), Juan José Cruz García, ha pasado por los micrófonos de Mediodía Cope Guadalajara.

El Decano/Presidente del Colegio/Asociación de Guadalajara y Secretario de UAITIE garantiza la alta empleabilidad de su sector en los micrófonos de Mediodía Cope Guadalajara. Juan José Cruz, explicó el funcionamiento y servicios del organismo que dirige y el enriquecimiento que suponen los profesionales de su sector para las empresas e industrias de cualquier territorio.

En este sentido, ha apuntado los departamentos en los que, tanto un graduado en la rama de industrial o un ingeniero técnico industrial, puede encontrar empleo, tales como «los Departamentos de Producción, Departamentos de Calidad, de Ingeniería, porque tiene capacidad suficiente como para, en cortos espacios de tiempo, poder realizar la labor que se le demanda en la empresa». Es más, Cruz García ha garantizado que «las carreras técnicas, especialmente las ingenierías, son profesiones con futuro y alta empleabilidad«. Un acceso al empleo para el que ya se trabaja desde el propio Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales. Y es que, según ha indicado su Decano, «a través del Consejo General, tenemos la Plataforma proempleoingenieros.es, en la cual tenemos lo que se llama la formación a lo largo de la vida, con oferta de cursos on line, muy económicos, tanto para colegiados como no colegiados, e incluso ofrecemos la posibilidad de que los alumnos que estén haciendo el último curso de Graduados tengan beca, para que sólo paguen el 50 por ciento, incluso les salgan gratuitos esos cursos, por los que se está cobrando a 2 euros la hora de formación».

Pero además, el Colegio alcarreño también ofrece la acreditación profesional o DPC, «con 4 niveles, desde el ingeniero junior hasta el expertise, que es la persona con una experiencia profesional considerable; además ahora la Unión Profesional ha homologado esta acreditación profesional, que es, por así decirlo, como si llevásemos nuestro currículum en una tarjeta de visita».

Witzenmann, Tudor o Isover son algunas de las empresas del suelo empresarial e industrial de la provincia de Guadalajara en las que los ingenieros e ingenieras en la rama de industriales han encontrado su hueco en el mercado laboral. Pero Juan José Cruz, ha puesto en valor la figura del ingeniero a la hora de enriquecer y aportar valores añadidos a todo tipo de empresa, no solo a las de mediana y gran dimensión, tanto es así que, en su opinión, debería existir «un ingeniero en todas las empresas, porque es la forma de promocionar y aportar tecnología a las empresas». No en vano, tal y como el Decano ha puntualizado «ingeniero viene de la palabra ingenio, ya que aportamos nuestro ingenio, técnica y experiencia, para desarrollar productos, siempre bajo la premisa de la necesidad de la sociedad».

https://www.cope.es/emisoras/castilla-la-mancha/guadalajara-provincia/guadalajara/la-manana-en-cope-en-guadalajara/noticias/juan-jose-cruz-las-carreras-tecnicas-basicamente-las-ingenierias-son-profesiones-con-futuro-20191014_520446?fbclid=IwAR35l2aFebHz8y

 

Compártenos: