Foto de familia de la nueva réplica en Huesca de la exposición mujeres ingenieras de éxito

Ana Fuertes, ingeniera técnica industrial oscense, se suma a la galería de célebres profesionales del sector y es homenajeada por su trayectoria con una finalidad altamente social.

El pasado día 5 de julio de 2022, la sede de la delegación en Huesca de nuestro Colegio y Asociación de Aragón, acogió esta última visita de la Muestra por las tres provincias aragonesas, para poner en valor la figura de la mujer en el sector de la ingeniería, desde una perspectiva de género.

La iniciativa, impulsada por la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España (UAITIE), busca reconocer el trabajo de las mujeres en este ámbito para así poder conquistar también a aquellas jóvenes que se sientan atraídas por esta profesión pero no terminen de convencerse por la falta de referentes femeninas.

El vicedecano de COGITIAR y delegado de Huesca, Andrés Bordonaba, se mostró «muy orgulloso» de poder acoger la exposición en su sede corporativa. «Es magnífico poder mostrar un perfil diferente de ingeniera como el de Ana, con proyectos de cooperación que mejoran la vida de personas que no tienen nada en África. Eso también es ingeniería», subrayó.

La protagonista del acto central fue la ingeniera técnica industrial oscense Ana Fuertes, que además es directora de proyectos en África del Oeste en CC ONG Ayuda al Desarrollo. Dirige a un equipo de profesionales en distintos países africanos, trabajando para proveer a los habitantes de las diferentes aldeas en las que trabaja de herramientas que les permitan acceder a la sanidad, la educación, el acceso al agua o la seguridad alimentaria.

Ana Fuertes destacó que la clave, como mujer e ingeniera que trabaja en cooperación, «es creer en lo que hacemos» y reconoció que «la gestión de este tipo de proyectos en África conlleva muchas dificultades, pero suponen un mayor cambio en la vida de las personas». Por eso, añadió, «hay que visibilizar este trabajo que hacemos las mujeres en el ámbito de la ingeniería».

El colectivo de Aragón en su recorrido ha hecho un merecido reconocimiento a tres aragonesas referentes y ejemplo de vocación en este ámbito: Mónica Ariño, Manuela Delgado y Ana Fuertes.

Al acto de inauguración, les acompañaron también Silvia Salazar, subdelagada del Gobierno de España en Huesca; Marta Patricia Rodríguez, directora del Servicio Provincial de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial de Huesca; Amparo Roig, directora del Servicio Provincial de Educación, Cultura y Deporte de Huesca; Carmen García Lanzas, jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer, entre otras autoridades. Todas ellas muy comprometidas con acercar las áreas STEM a la educación de una forma práctica y atrayente para las nuevas generaciones, y que recogieron el mensaje que les lanzó el presidente de la UAITIE, Juan Ignacio Larraz, respecto a la necesidad de reaccionar, ante el descenso de matriculaciones en las carreras de ingeniería.

La jornada que nos acercó a las experiencias de estas ingenieras dando visibilidad a las mujeres, resultó muy gratificante, constructiva y motivadora.

Compártenos: