La muestra itinerante “Mujeres Ingenieras de Éxito”, creada por la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España (UAITIE), ha sido protagonista del acto central de la jornada “Mujeres en la Industria Gaditana”, organizada por la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), junto a la Universidad de Cádiz y la Diputación Provincial. El evento, celebrado ayer, día 15 de mayo, con motivo del Día Internacional de la Mujer Ingeniera y desarrollado en la Escuela Superior de Ingeniería del campus de Puerto Real, se ha convertido en un foro de reflexión e inspiración sobre el papel de la mujer en los sectores industriales estratégicos, acogiendo a numerosas voces referentes del ámbito empresarial, académico y profesional.
Esta muestra itinerante —que ha recorrido ya numerosas ciudades españolas— tiene como objetivo despertar vocaciones tempranas, fomentar la igualdad y visibilizar el talento femenino en la profesión, destacando perfiles reales de mujeres que han alcanzado el éxito en distintas ramas de la ingeniería
La jornada contó, además, con la destacada participación de la doctora Alejandra de Lara, física nuclear formada en la Universidad de Cambridge, quien compartió su experiencia en el desarrollo de reactores de nueva generación y alentó a las jóvenes a “no ponerse límites” a la hora de elegir carreras técnicas.
Durante el encuentro se celebró también una mesa redonda moderada por Beatriz Armillas, directiva de COGITI Cádiz, en la que participaron ingenieras en activo, empresarias y estudiantes. El foro abordó los desafíos y oportunidades del liderazgo femenino en la industria, subrayando la necesidad de seguir avanzando en la visibilidad de las mujeres en este ámbito clave para el desarrollo económico y tecnológico.
La representación institucional contó con la presencia de Domingo Villero Carro, decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz (COGITI) y presidente de la Asociación provincial; Luis Lafuente Molinero, director de la Escuela de Ingeniería; Francisca Bernal Santamaría, directora General de Igualdad de la UCA; y María Blanca Merino de la Torre, responsable provincial del Instituto Andaluz de la Mujer.
El nuevo presidente de la CEC, José Andrés Santos, destacó la importancia de este foro: “No lo hacemos por compromiso formal ni por cubrir expediente, sino por convicción. Porque la industria es uno de los pilares de nuestra economía —representa el 15% del PIB provincial— y para que siga creciendo necesitamos más ingenieras, más mujeres liderando desde las aulas, los laboratorios o las plantas de producción.”
La jornada se enmarca en el programa DipuInnova Plus de la Diputación de Cádiz, con el que se promueven actuaciones de impulso a la transformación económica del territorio y ha supuesto un nuevo estímulo a la misión de UAITIE por contribuir al avance social desde la ingeniería, reforzando el compromiso con la igualdad, la educación técnica y la promoción del talento joven.