La joven startup valenciana de Hyperloop Zeleros, contará finalmente su propia pista de pruebas en el parque empresarial Parc Sagunt, Sagunto (Valencia).
Zeleros, la joven empresa valenciana que desarrolla tecnología hyperloop en España, creando nuevos sistemas de transporte sostenible de alta velocidad, se encuentran ante la creación de su propio espacio de pruebas en estático.
La compañía está formada por 3 ex alumnos de la UPV (Universitat Politècnica de València), que junto a dos estudiantes más, crearon el grupo Hyperloop UPV y más tarde Zeleros, siendo la primera empresa del sector en el panorama nacional. Todo ello, tras lograr estar en el top 10 del SpaceX Hyperloop de Los Ángeles, consiguiendo ser el más potente de la competición, además de ganar el premio al «Mejor Diseño Conceptual».
Hyperloop combina lo bueno del avión, debido a sus altas velocidades 1.000 o 1.200 Km/h. La conectividad del tren, dado que es sencillo acceder a este transporte en el centro de las ciudades. Y finalmente, integra la capacidad y frecuencia del metro, al poder transportar hasta 40 pasajeros cada 2 o 3 minutos.
Ahora tienen como objetivo desarrollar el proyecto a nivel europeo y nacional, conseguir su propia infraestructura y su zona de pruebas en España. Para ello están desarrollando un sistema escalable que integre todas sus tecnologías, incluyendo la levitación magnética, en un vehículo que será utilizado en las pruebas finales de 2019 en una pista de pruebas de escala mediana, construida en el parque empresarial de Parc Sagunt.
Las instalaciones de esta pista de pruebas, supondrán un impacto positivo a nivel socioeconómico, dado que el proyecto Hyperloop atrae la atención mundial. Los trabajos que la joven empresa de Hyperloop quiere realizar, consisten en la construcción de una pista temporal y desmontable, formada por un tubo que consta de 1,87 kilómetros de longitud y 1,20 metros de diámetro, por donde viajará el prototipo de vehículo. Esta cañería se situará en el tramo de tierras adyacente a la carretera CV-309 y su altura máxima no superará los dos metros. Estará encajada en una serie de apoyos prefabricados de hormigón y sujeta a su vez a unas zapatas prefabricadas.
Zeleros colabora con empresas como Altran, centros de investigación (Universitat Politècnica de València, Politécnica de Madrid e IMDEA Nanociencia), organismos europeos (VlimateKIC) y marcas nacionales. También cuentan con inversores como Plug and Play y el fondo de inversión Angels, de Juan Roig.
Clasificación
- Fuente:
- https://eleconomico.es/economia/127982-los-nuevos-terrenos-de-parc-sagunt-i-podrian-acoger-zeleros-la-empresa-que-desarrolla-hyperloop-en-valencia