Manuela Delgado, ingeniera técnica industrial aragonesa, se une al patrimonio de la Muestra que glosa las trayectorias de 24 célebres mujeres nacionales e internacionales del sector

Foto de familia de la exposición en Zaragoza

El acto de inauguración se celebró ayer, 14 de junio de 2022, en Zaragoza, y contó con las directoras generales de Igualdad y Familia y Justicia del Gobierno de Aragón, Teresa Sevillano y María Ángeles Júlvez, respectivamente; Enrique Zaro, decano de COGITIAR, y presidente de ASGITIAR; Juan Ignacio Larraz, presidente de la UAITIE; Fernando Martín, Comisario de la Exposición; y Manuela Delgado, ingeniera y responsable de Innovación en NTT Data, entre otras autoridades. El anfitrión, Enrique Zaro expuso que, de los 4.700 colegiados de COGITIAR, el 15% son mujeres, destacando la falta de referentes para las nuevas generaciones. «Es nuestra misión poner los medios a nuestro alcance para que la mujer esté integrada en todas las facetas de la vida y queremos visibilizar y fomentar que su presencia sea mayor, por lo que animamos a las jóvenes a que se dediquen a esta profesión apasionante», señaló.

Por su parte, Manuela Delgado subrayó la importancia de contar con equipos diversos «porque son más productivos, ya que la mujer los enriquece» y agradeció la «utilidad» de la exposición porque crea referentes. «Los niños ya saben que pueden ser ingenieros; a las niñas, en cambio, hay que decírselo: si queréis, podéis», pronunció antes de lanzar un reto a los asistentes: «Si Zaragoza va a ser la ciudad del futuro en 2040, trabajemos por que sea también un referente mundial en ingenieras».

Por su parte el Presidente de la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España (UAITIE), Juan Ignacio Larraz, puso en valor el proyecto impulsado por la Institución que persigue fomentar la figura de la mujer ingeniera desde una perspectiva de género, despertar las vocaciones femeninas dentro de la ingeniería y establecer lazos asociativos entre las mujeres que se dedican profesionalmente a esta actividad.

La exposición incluye a dos aragonesas: Rosa Franco Rivas, primera mujer perito industrial de España, y Alicia Asín, ingeniera informática y consejera delegada de Libelium. A ellas se unen, con motivo de la llegada de la muestra a Aragón, tres ingenieras aragonesas de éxito más, una por cada provincia: Manuela Delgado, responsable de Innovación en NTT Data y tesorera de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), por Zaragoza; Mónica Ariño, responsable de las plantas de Derichebourg España, por Teruel; y Ana Fuertes, directora de proyectos en África del Oeste en CCONG Ayuda al Desarrollo, por Huesca. La Muestra se completa además con varios montajes audiovisuales.

La exhibición recalará del 4 al 8 de julio en la delegación de COGITIAR en Huesca y la próxima semana se encontrará expuesta en la sede del Ministerio de Ciencia e Innovación en Madrid, y la visitará la Ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, el martes, 21 de junio.

Compártenos: