La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Madrid fue el escenario elegido para esta cita anual, que bajo el lema “Líderes Ocultos. Héroes de la Calidad”, logró ser un espacio abierto, participativo, integrador y socialmente comprometido con la “Calidad” como disciplina fundamental.
El pasado 7 de noviembre de 2018 tuvo lugar este encuentro que logró reunir a 400 directivos, y en el que se fusionaron todas las versiones y perspectivas de la calidad así como las experiencias de profesionales y empresas comprometidas con la calidad, como una disciplina fundamental para asegurar la competitividad de las empresas y la prosperidad de los países. Gerardo Arroyo, Secretario de la UAITIE representó a la Institución en una magnífica jornada, guiada con el propósito de aumentar la conciencia sobre la contribución esencial que la calidad genera en el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas; sí se entiende desde la proactividad y la transversalidad. Se compartieron experiencia y la visión de referentes empresariales y profesionales de primer nivel que, a través de su compromiso han construido proyecto de éxito, gran impacto en sus sectores y beneficio para la sociedad gracias a iniciativas innovadoras.
El Secretario General de Industria y PIME (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo), Raúl Blanco, inauguró la jornada institucional junto al Presidente de la Asociación Española para la Calidad (AEC), Miguel Udaondo; el Presidente de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Jaime Sánchez; y el Director General de UNE, Javier García. Todos ellos en su alocución, hicieron especial dedicación de lo que representa la calidad en todos los sectores de la sociedad gracias a iniciativas innovadoras, haciendo especial mención en la Industria 4.0, tan importante en los momentos actuales.
Tras las palabras de bienvenida, se procedió a la entrega de distinciones AEC 2018. Joseba Arano, Director de Gestión Ética, Responsable y Excelente de Calidad Pascual, fue elegido como Líder en calidad 2018; galardón, que en su fase a nivel nacional premia los logros obtenidos en materia de calidad que desarrollan los asociados de la AEC. En la segunda fase del premio, Joseba Arano será el candidato para el «Eauropean Quality Leader of the Year».
La jornada se dividió en grandes ejes temáticos enmarcados todos ellos en los llamados «Líderes Ocultos», comenzando por la primera Mesa redonda «Emprendedores Sociales», en la que se contó con líderes empresariales y profesionales de primer nivel que destacaron por exponer sus modelo de éxito en sus sectores y con dos características en común: ser líderes ocultos y héroes de calidad.
La mesa debate estuvo moderada por Manuel Lancero de UNLTD Spain, y contó con la participación de Mafalda Soto, de KILISUN, Alberto Cabanes de Adopta un Abuelo, y Enrique Ordieres de CINFA, todos ellos máximos dirigentes en sus organizaciones, quienes compartieron los grandes retos y oportunidades en el emprendimiento social y dieron a conocer de primera mano sus casos de éxito realmente impactantes.
Sectores diversos como: ONG, farmacéuticos, mobiliario, alimentación, salud, iniciativas de transformación empresarial o aceleradoras de startups con impacto social compartieron sus casos reales de éxitos, viviendo contenido y debates de alto nivel en todos los ámbitos.
Se tuvo también la oportunidad de hacer un viaje en el tiempo y conocer el valor que la calidad ha aportado a las Organizaciones desde sus orígenes, cuando eran simplemente ideas de negocio, hasta el día de hoy.
La Directora General de la AEC, Marta Villanueva con su ponencia «Líderes Ocultos: Héroes de la calidad» compartió su visión más inspiradora, reflexiones e impresiones sobre todas estas personas, empresas y organizaciones que desde un fuerte compromiso trabajan para hacer brillar a los demás con la calidad como principio.
Líderes Ocultos: Mujeres empresarias fue la última Mesa debate, que estuvo moderada por Teresa Sáez-Benito, Directora Adjunta CRE100DO y en la que participaban tres mujeres al frente de tres empresas familiares de éxito y comprometidas con una calidad sostenible y perdurable, compartiendo su trayectoria, las barreras y los retos que habían tenido que superar. Inés Juste, del Grupo JUSTE; Isabel Martín, del Grupo Panstar; y Soledat Berbegal, de ACTIU, lideran todas ellas la transformación y el éxito de sus organizaciones y fueron un fiel exponente de ese modelo de liderazgo lleno de valores de calidad en los ámbitos profesional y humano.
Se dio por concluido el Acto, en el que el «emprendimiento, internacionalización y liderazgo» fueron los grandes protagonistas de la jornada.
- Día Mundial de la Calidad AEC 2018