La décima edición del Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica, una de las iniciativas más inspiradoras impulsadas por la UAITIE, ya tiene ganadores.

La Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España (UAITIE) ha hecho públicos los proyectos ganadores de la convocatoria 2025 del Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica, uno de los certámenes juveniles más destacados del país en el ámbito de la ciencia y la tecnología.

Tras la deliberación del Tribunal evaluador, se han seleccionado los trabajos más innovadores y prometedores entre los presentados en las tres categorías establecidas: Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS). Los proyectos galardonados, procedentes de la Comunidad Valenciana y de Castilla-La Mancha, se han alzado como referentes en el panorama de la innovación juvenil en España, consolidando este certamen como un espacio de excelencia para el talento emergente en el ámbito científico y tecnológico.

Categoría ESO: “Nexus” – estudiantes del IES Joan Coromines (Benicarló, Castellón)
Un dispositivo portátil diseñado para la detección precoz del melanoma a través de inteligencia artificial. El sistema, conectado a una app móvil, permite analizar manchas sospechosas en la piel desde casa, promoviendo el autocuidado y reduciendo la sobrecarga sanitaria. “Nexus” representa un ejemplo de tecnología accesible con impacto social directo, alineado con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Categoría Bachillerato: “Pulsera avisadora para personas con discapacidad auditiva” – estudiantes del IES Pedro Ibarra Ruiz (Elche, Alicante)
Este ingenioso dispositivo detecta sonidos intensos del entorno y los traduce en vibraciones y señales visuales mediante luces LED, aumentando la seguridad de personas con dificultades auditivas. El proyecto, construido con componentes accesibles, promueve la inclusión social en espacios urbanos y responde a un claro enfoque de tecnología al servicio de las personas.

Categoría CFGS: “Portavasos con tecnología termoeléctrica Peltier para automóviles” – estudiantes del IES Laboral de Toledo
Con una visión práctica y de eficiencia energética, este proyecto propone un portavasos con sistema termoeléctrico Peltier que permite mantener bebidas frías o calientes durante los trayectos en coche. Propuesta funcional y sostenible pensada para integrarse en el interior de vehículos, su aplicación mejora la experiencia del usuario y apunta hacia soluciones sostenibles en la automoción.

  • Una apuesta por el talento joven y la ingeniería social

Los tres proyectos galardonados reflejan la capacidad del alumnado para aplicar conocimientos técnicos a necesidades reales, con un fuerte componente humano, social y medioambiental. Desde la UAITIE se destaca el impacto positivo de estas iniciativas, que abordan desde la salud pública hasta la accesibilidad y el confort sostenible.

  • Reconocimiento al jurado y a la entidad patrocinadora

La UAITIE desea expresar su más sincero agradecimiento al jurado por la rigurosidad, dedicación y compromiso demostrados durante el proceso de evaluación. Su labor ha sido fundamental para garantizar la objetividad y calidad en la selección de los trabajos premiados, en una edición que ha destacado por el alto nivel técnico de los proyectos presentados. La participación ha superado nuevamente las expectativas, lo que evidencia el creciente interés de la juventud por las disciplinas STEM y su implicación con los retos del futuro.

El tribunal evaluador ha estado compuesto por destacadas personalidades del ámbito académico, profesional y técnico:

  • José Antonio Galdón Ruiz, presidente de COGITI, INGITE y decano del COGITIM
  • Fernando Martín Fernández, vicepresidente de UAITIE
  • Eugenio Rodríguez Zornoza, interventor de UAITIE y representante del colectivo de Albacete
  • Angélica Gómez González, vocal de UAITIE y vicepresidenta del colectivo de Valencia
  • Esther Micó Amigo, presidenta de la Plataforma Estatal de Asociaciones del Profesorado de Tecnología
  • José Luis Belinchón Carmona, gerente de Innovación Tecnológica de la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comunidad de Madrid
  • Lourdes Álvarez Bacia, profesora de Tecnología del Instituto Rey Pelayo de Asturias
  • María del Mar Castellón García, vocal de la Junta de Gobierno del colectivo de Aragón
  • Angélica Marcos Bonis, tesorera de la Junta Directiva del colectivo de Zamora.

Asimismo, la UAITIE quiere destacar y agradecer de manera especial el compromiso continuado de Caja de Ingenieros, entidad que ha patrocinado el Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica desde su creación. Su respaldo constante ha sido clave para la consolidación y el crecimiento de este proyecto, que ya se ha convertido en un referente nacional en el impulso del talento joven y la promoción de las vocaciones científico-tecnológicas.

  • Premios

En esta décima edición, la UAITIE otorgará un total de 4.500 euros en premios, reafirmando su compromiso con el estímulo del talento juvenil y el apoyo a la innovación educativa. La dotación contempla una cuantía de 1.000 euros para cada uno de los equipos de alumnos ganadores en las tres categorías: ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS).

Además, se ha previsto una aportación de 500 euros destinada a los centros docentes de los equipos premiados, con el fin de ser invertida en la mejora de sus aulas tecnológicas, favoreciendo así la continuidad de proyectos de investigación y experimentación en el entorno educativo.

  • Acto de entrega de premios

El acto de entrega de premios correspondiente a la convocatoria 2025 se celebrará el próximo 17 de junio en Madrid, en una ceremonia que reunirá a estudiantes, docentes y representantes del ámbito educativo e institucional. Será una jornada de reconocimiento al talento emergente, que pondrá en valor el esfuerzo, la creatividad y la vocación transformadora de las nuevas generaciones de tecnólogos y futuros ingenieros e ingenieras. En un entorno propicio para el encuentro y la inspiración, este evento se convertirá en el broche de oro de una edición que refuerza el compromiso de la UAITIE con la promoción del talento joven, la excelencia académica y la divulgación de las disciplinas STEM como pilares del progreso.

Este galardón, que cumple una década, sigue creciendo en impacto e influencia, y se consolida como un motor de nuevas vocaciones para la ingeniería española.

Compártenos: