El Presidente de la Institución, Juan Ignacio Larraz, inauguró el 20 de septiembre de 2019, la Jornada Debate ”El futuro de la Unión Europea lo construimos todos”, que contó con representantes de nuestras Instituciones europeas y del ámbito político, así como de otras personalidades, especialistas y analistas en políticas europeas.
El salón de actos del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid, en la calle Jordán, nº 14, fue el escenario elegido para esta importante cita, que logró congregar a más de 60 personas de manera presencial y que fue seguida por retransmisión vía streaming en YouTube por más de una treintena de personas en vivo. La actividad contaba con el patrocinio de la Secretaría de Estado para la Unión Europea, órgano adscrito al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; respaldo que fue puesto en valor por el representante de la UAITIE.
Juan Ignacio Larraz, en su exposición inaugural valoró muy positivamente las acciones que desde este órgano ministerial, se destinan a programas que impulsen la celebración de acciones comunicativas y actividades divulgativas, sobre asuntos relacionados con el ámbito de las competencias de la Secretaría de Estado para la Unión Europea. Quiso agradecer la colaboración prestada por nuestra Asociación de Madrid, y en especial a su dirigente José Antonio Galdón, quien también nos representa en la estructura colegial al frente de COGITI.
Nombró a todos los participantes y expresó su satisfacción por la presencia de autoridades de diversos campos, que nos iban a a transmitir durante la jornada sus experiencias, conocimientos y en definitiva nos iban a introducir en un debate europeísta que acontecía ser interesante y enriquecedor. El acto contó además, con profesionales y representantes nacionales de nuestro colectivo, también del ámbito de otras profesiones y del INGITE (Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España), representantes de Unión Profesional, miembros de la AERRAAITI, Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingeniería de ámbito Industrial, estos últimos aportaron grandes dosis de juventud al evento.
En primer lugar tuvo lugar la conferencia plenaria «El futuro de la Unión Europea: Retos y oportunidades para los ciudadanos», a cargo de Juan Luis Ballesteros, analista político de la Representación de la Comisión Europea en España. Entre otras cuestiones, presentó al público asistente las principales líneas de actuación de la Comisión Europea dentro del panorama nacional y a nivel de toda la Unión Europea, y el nuevo organigrama ejecutivo electo de la Comisión Europea, encabezada por su Presidenta, Ursula Gertrud von der Leyen y el contexto político al que se enfrenta tanto el Parlamento Europeo, como la Comisión Europea.
Habló igualmente de las comisiones especializas del Parlamento Europeo, que alcanzan una veintena de estas comisiones permanentes especializadas, e hizo un repaso de la organización y funcionamiento de los principales organismos que dependen de la Comisión Europea y también las principales propuestas e iniciativas por parte de la Comisión para esta nueva legislatura europea: Un tratado verde para Europa, economía igualitaria, liderar la era digital, protección del modo de vida europeo, una Europa más fuerte en el área internacional y un nuevo discurso a la democracia Europea. Estas áreas fueron ampliadas con detalle a lo largo de su ponencia e ilustró a los asistentes sobre el nuevo plan europeo para los próximos años.
El acto continuó con una mesa redonda sobre «Economía y empleo en la construcción sostenible de Europa», que contó con la participación de Isabel Benjumea Benjumea, eurodiputada del Grupo del Partido Popular Europeo y Vicepresidenta de la Comisión de Desarrollo Regional del Parlamento Europeo; Alicia Homs Ginel, eurodiputada del Grupo Socialista y Demócrata Europeo (S&D), y miembro de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo; y Víctor Sánchez del Real, diputado de VOX en el Congreso de los Diputados y portavoz de VOX de la Comisión de Exteriores. Los distintos ponentes debatieron y aportaron sus puntos de vista en materia económica y empleo, capitaneados por el moderador de la mesa Gerardo Arroyo Herranz, director de la oficina Europea COGITI-UAITIE. El debate fue intenso y se habló acerca de temas de gran calado, como «el nuevo contexto político en el Parlamento Europeo; la revolución digital y el empleo del ingeniero digital; cambio climático; el mercado energético; el crecimiento sostenible en Europa»; etc.
Posteriormente tuvo lugar la ponencia de clausura titulada: «Contexto político de la Unión Europea. Los populismos en el nuevo parlamento y sus implicaciones para el futuro de Europa», a cargo de Luis Bouza García – Profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Madrid y experto en política europea. Realizó un análisis político del auge de los populismos en el seno de la Unión Europea, así como las reacciones europeas al mismo y qué discurso y debate se ha de mantener en Europa para que la Unión Europea esté más unida. Finalmente hizo un repaso analítico al conflicto europeo del Brexit y contestó a las preguntas y dudas de los ciudadanos en estas cuestiones.
Por último intervino el Presidente de COGITI y Decano del COGITIM, José Antonio Galdón, quien dio el cierre a esta jornada. Resaltó en su intervención, el magnífico papel que desarrolla la UAITIE en eventos de gran interés para la profesión, y en concreto felicitó por la organización de este acto, en el que se «habían aportado muchas ideas y opiniones interesantes», y destacó la pluralidad de ideas de los representantes políticos que habían participado en la mesa redonda. Subrayó la importancia del título de esta cita «El futuro de la Unión Europea lo construimos todos» y recalcó el papel que nuestras Instituciones deben desempeñar para lograr que entre todos haya un entendimiento que conduzca a mejorar la vida de los ciudadanos.
- Constitución de la Mesa Redonda, Economía y Empleo en la construcción sostenible de Europa
- De izqda. a dcha. Gerardo Arroyo, Director Oficina Europea; Víctor Sánchez del Real de VOX, Isabel Benjumea del PP y Alicia Homs Ginel del PSOE
- Intervención de Alicia Homs Ginel eurodiputada del Partido Socialista Europeo en la mesa redonda
- Intervención de Isabel Benjumea eurodiputada del Partido Popular Europeo en la mesa redonda
- Intervención de Víctor Sánchez del Real, diputado de VOX en el Congreso de los Diputados en la mesa redonda
- Juan Ignacio Larraz y José Antonio Galdón, inauguran la Jornada Debate
- Juan Luis Ballesteros, analista político de la Comisión Europea en su ponencia
- Juan Luis Ballesteros, analista político de la Comisión Europea respondiendo a los ciudadanos
- Luis Bouza, junto a José Antonio Galdón en la clausura de la Jornada
- Mesa redonda: Víctor Sánchez del Real de VOX, Isabel Benjumea del PP y Alicia Homs Ginel del PSOE. Gerardo Arroyo de moderador
- Ponencia de Luis Bouza García, profesor de la UAM y experto en política europea