Durante los días 15, 16 y 17 de noviembre ha estado visible en el Hall del Edificio Anselm Turmeda de la UIB, después de haber estado alojada en Can Balaguer de Palma la pasada semana

La Exposición “Mujeres Ingenieras de Éxito” que ha recorrido casi toda España, es una de las grandes apuestas de la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España, UAITIE, y se trata de un proyecto para despertar vocaciones promoviendo la tecnología y la ingeniería desde todos los focos posibles para inspirar, educar y empoderar a niñas, jóvenes y mujeres con el fin de que desarrollen su talento y consigan ser unas brillantes ingenieras. Fomentar una mayor inclusión e igualdad de género dentro de la ingeniería y establecer lazos asociativos entre ingenieras.

El Colegio Oficial de Peritos, Ingenieros Técnicos Industriales y Grados de les Illes Balears y su Asociación han sido unos grandes colaboradores en esta nueva réplica, desarrollando acciones que hacen crecer nuestro proyecto y dándole visibilidad.

La exposición se ha desarrollado en Palma los días 8, 9 y 10 en Can Balaguer (C/ de la Unió 3) y los días 15, 16 y 17 en la Universitat de les Illes Balears (Hall del Edificio Anselm Turmeda).

En el acto del día 16, participaron Loren Carrasco, vicerrectora de Innovación y Transformación. Esther Galdón, subdirectora de formación del colegio Aixa. Ana Fuertes, panelista de la Exposición, directora de proyectos de cooperación en África del Oeste para la organización C.C.ONG Ayuda al Desarrollo e Ingrid de la Fuente, que dirige el departamento de energía y medioambiente en la hotelera Melia Hotels International, siendo también la apuesta de las Islas Baleares para sumar al extraordinario elenco de ingenieras que constituye el patrimonio de la Exposición.

El escenario de la UIB ha ido destinado también a los estudiantes de la Universidad y educación Secundaria y Bachillerato tanto pública como privada, que han podido conocer de primera mano el recorrido ingenieras desde el siglo XIX hasta nuestros tiempos a través de los 25 paneles expositivos de la Muestra.

En esta acción ha colaborado tanto el sector público como el sector privado, el Govern de les Illes Balears, Consell Insular, IBDona, Ajuntament de Palma y Can Balaguer, la Escuela Superior de Formación HOTECMA de la Fundación ASIMA, Melia Hotels International, Sampol Ingenieria y Obras y Ledvance.

 

Compártenos: