11 de febrero de 2025. La UAITIE, en colaboración con 13 asociaciones provinciales, ha lanzado una ambiciosa acción simultánea en más de 30 centros educativos de toda España para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Este evento, desarrollado bajo el lema “Impulsando vocaciones científicas desde la diversidad”, busca inspirar a niñas y jóvenes a explorar disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y contribuir a un futuro más inclusivo y equitativo en estos campos.

El acto principal, comienza hoy a las 11:00 horas, e incluirá una serie de actividades diseñadas para despertar el interés de estudiantes de edades tempranas. Entre las iniciativas destacadas se encuentran:

  • Exhibición de la unidad didáctica de la Exposición Mujeres Ingenieras de Éxito, con historias inspiradoras de mujeres pioneras en la ciencia y la ingeniería.
  • Paneles interactivos que acercan a los estudiantes a referentes femeninos en STEM.
  • Actividades prácticas para fomentar la curiosidad científica y tecnológica.

Estas acciones se llevaron a cabo en provincias como Albacete, Ávila, Madrid, Málaga, La Rioja, Región de Murcia, Santander, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, entre otras, destacando el impacto de una estrategia coordinada que busca generar un cambio real en la equidad de género dentro del ámbito científico-tecnológico.

Compromiso con la inclusión y el talento femenino

La UAITIE reafirma su compromiso con la promoción de vocaciones STEM entre las nuevas generaciones, especialmente entre niñas y jóvenes, como una herramienta clave para avanzar hacia una sociedad más equitativa. Este evento se suma a iniciativas emblemáticas de la institución, como la exposición itinerante Mujeres Ingenieras de Éxito, la Puerta del Ingenio y el Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica.

Con este proyecto, la UAITIE no solo celebra una fecha importante, sino que refuerza su papel como catalizador del cambio, visibilizando el talento femenino en la ciencia y promoviendo la colaboración entre entidades educativas y asociaciones provinciales.

 

Compártenos: