El pasado 12 de febrero de 2025, la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España (UAITIE) ha participado a través de nuestro representante de la directiva, José Luis Hernández Merchán, en la reunión telemática del Comité de Inteligencia Artificial de la Asociación Española para la Calidad (AEC), fortaleciendo su compromiso con el desarrollo tecnológico responsable y el análisis estratégico de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito industrial y empresarial.

La Comunidad AEC de Inteligencia Artificial tiene como misión facilitar un espacio de entendimiento y discusión sobre la IA, sirviendo de puente entre los pioneros en la materia y los líderes empresariales. Su objetivo es esclarecer los avances y transformaciones de esta tecnología, poniendo en evidencia su influencia en la sociedad, las comunidades y el medio ambiente.

La participación de UAITIE en este comité refuerza su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico responsable, promoviendo una percepción integrada y humanizada de la inteligencia artificial.

Este encuentro, celebrado el pasado 12 de febrero, reunió a expertos y representantes de distintos sectores con el propósito de analizar los avances recientes en inteligencia artificial, sus aplicaciones en el tejido empresarial y su impacto en la transformación digital. La Comunidad AEC de Inteligencia Artificial, de la que UAITIE forma parte, tiene como misión consolidarse como un foro de referencia en el estudio y debate sobre la IA, promoviendo un enfoque multidimensional que vaya más allá de las tendencias tecnológicas y aborde cuestiones éticas, sociales y medioambientales.

Durante la sesión, se hizo una discusión grupal sobre la implementación de la inteligencia artificial (IA) en diversos sectores. Los participantes, provenientes de la administración pública, banca, industria aeroespacial y editorial jurídica, compartieron sus experiencias y retos y como están aplicando la IA en sus empresas y trabajos. Se destacaron temas como la gobernanza de datos, la calidad de la información, los principios éticos y los casos de uso específicos en cada organización. Además, se enfatizó sobre la importancia de la formación y la adaptación de las estructuras organizativas ante la rápida evolución de la IA.

Con miras a un objetivo a corto plazo y en cumplimiento de uno de los acuerdos alcanzados en la citada reunión, se procederá al lanzamiento de una guía que abordará inicialmente, aspectos clave como los principios para la implementación de la inteligencia artificial, la gestión y calidad de los datos, el marco jurídico aplicable y los diferentes niveles de madurez en la adopción de esta tecnología, entre otras cuestiones relevantes.

Para la elaboración de dicha guía, se distribuirá un cuestionario dirigido a todos los vocales de la comunidad, con el propósito de recopilar información que será analizada en una próxima reunión, permitiendo así una toma de decisiones fundamentada y alineada con las necesidades del sector.

 

Compártenos: